Publicada D.O. 14 oct/009 - Nº
27835
Ley Nº 18.592
FONDO DE GARANTÍA PARA LA
REESTRUCTURACIÓN DE PASIVOS
DE LAS INSTITUCIONES DE ASISTENCIA
MÉDICA COLECTIVA
INTERPRETACIÓN DEL INCISO TERCERO
DEL ARTÍCULO 6º DE LA LEY Nº 18.439
El Senado y la Cámara de
Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en
Asamblea General,
DECRETAN:
Artículo único.- Interprétase que de acuerdo al
inciso tercero del artículo 6º de la Ley Nº 18.439, de 22
de diciembre de 2008, los tenedores a cualquier título de ingresos,
posteriores a la fecha de inscripción del documento de escisión de
la institución de asistencia médica privada de profesionales sin
fines de lucro en el Registro Nacional de Comercio, que tengan
causa de prestaciones asistenciales del Sindicato Médico del
Uruguay o de sus sucesores, a título singular o universal, deberán
entregar los referidos fondos a las instituciones, sin que ello les
genere ninguna responsabilidad frente a quienes invoquen derechos
originados en negocios jurídicos o gravámenes que tengan su causa
con fecha anterior a la escisión.
Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, en Montevideo, a
9 de setiembre de 2009.
RODOLFO NIN NOVOA,
Presidente.
Claudia Palacio,
Prosecretaria.
MINISTERIO DEL INTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA
MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE
MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO
AMBIENTE
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Montevideo, 18 de setiembre de
2009.
Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese e insértese en
el Registro Nacional de Leyes y Decretos, la Ley por la que se
establece el fondo de garantía para la reestructuración de pasivos
de las instituciones de asistencia médica colectiva.
RODOLFO NIN NOVOA.
JORGE BRUNI.
NELSON FERNÁNDEZ.
ANDRÉS MASOLLER.
GONZALO FERNÁNDEZ.
MARÍA SIMON.
VICTOR ROSSI.
RAÚL SENDIC.
JULIO BARÁIBAR.
MARÍA JULIA MUÑOZ.
ERNESTO AGAZZI.
HÉCTOR LESCANO.
CARLOS COLACCE.
MARINA ARISMENDI.
Montevideo, Uruguay. Poder Legislativo.